Democracia

El peligro de no pensar

Johnny Nogales Viruez Estamos a las puertas de una elección crucial para el destino colectivo. Cada gesto, cada declaración, cada respaldo cuenta. Y también cada error. La decisión del empresario Marcelo Claure de apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina ha desatado una furiosa reacción en ciertos sectores que, más que discrepar con altura, han […]

El peligro de no pensar Leer más »

Más muertos que votos

Imagen generada con AI  Johnny Nogales Viruez  La democracia no necesita más mártires. Necesita garantías. Y en Bolivia hay regiones donde estas garantías ya no existen. Lo que antes se susurraba como sospecha, hoy se grita con descaro como amenaza. La diputada Ruth Nina, del partido PAN-BOL, dijo con una frialdad escalofriante que impedirán el

Más muertos que votos Leer más »

Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales

Foto: Sumando Voces Sumando Voces Una ola de rechazo, amenazas de encarcelamiento y hasta una demanda penal han surgido en las últimas horas en contra de Ruth Nina, la dirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el partido que no pudo inscribir a Evo Morales como candidato presidencial y que ahora amenaza al proceso

Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales Leer más »

TSE denuncia ataques sistemáticos y exige respeto a la institucionalidad rumbo a elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un pronunciamiento en el que advierte a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una escalada de ataques sistemáticos y planificados dirigidos contra sus vocales y contra el proceso electoral rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025. En las últimas horas, sectores y dirigentes evistas

TSE denuncia ataques sistemáticos y exige respeto a la institucionalidad rumbo a elecciones 2025 Leer más »

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo

Sumando Voces Waldo Albarracín, Rubén Darío Cuéllar y Guisela Derpic, tres juristas de reconocida trayectoria en diversos ámbitos, coinciden en que la manipulación de la justicia por parte del Ejecutivo es un signo dictatorial. Cuéllar cree que se debe cambiar el concepto de dictadura, toda vez que en los 70 eran los militares los que

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo Leer más »

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

Sumando Voces Marcelo, Rafael y Camila Arce Mosqueira saltaron a la palestra pública después de que su padre asumió la Presidencia del Estado y los dos primeros se convirtieran en “prósperos” emprendedores y la tercera fuera la beneficiaria de un millonario préstamo bancario junto a su hermano Rafael. Contra ellos hay sindicaciones sobre su patrimonio

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce Leer más »

Durante el estallido de violencia, la desinformación apuntó hacia las fuerzas del orden

Sumando Voces  Bolivia Verifica Los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma que pedían la habilitación de su candidatura y también la renuncia del mandatario Luis Arce Catacora en rechazo a la crisis económica del país, radicalizaron sus medidas la tercera semana de junio. A esto se sumaron los encendidos discursos de políticos y dirigentes sociales de diferentes

Durante el estallido de violencia, la desinformación apuntó hacia las fuerzas del orden Leer más »

Scroll al inicio