Noticias

Denuncian que bases del trópico serán obligadas a fotografiar o grabar su voto nulo

Bajo pena de sanción. El evismo mantiene desde hace varias semanas una campaña a favor del voto nulo; sin embargo, dicha campaña ha incluido consignas como dibujar una “X” en toda la papeleta o escribir “Evo Morales Presidente”, así como advertencias que van desde “romper papeletas” hasta incluso “quemar ánforas”. El diputado evista Héctor Arce sostiene […]

Denuncian que bases del trópico serán obligadas a fotografiar o grabar su voto nulo Leer más »

¿Quién encubre maltratos en el Hogar de niños José Soria?: 3 días antes de la intervención, la Gobernación de La Paz firmó que no había maltratos

Sin embargo, hoy, el Ministerio Público y la Policía intervinieron el mismo hogar a raíz de denuncias difundidas en redes sociales. El fiscal departamental, Luis Torres, informó que ya se identificaron víctimas y que la investigación penal se activó de oficio. Eju.tv Tres días antes de que la Fiscalía identifique víctimas de presunto abuso infantil

¿Quién encubre maltratos en el Hogar de niños José Soria?: 3 días antes de la intervención, la Gobernación de La Paz firmó que no había maltratos Leer más »

¿Cómo proceder para apoyar de forma efectiva a los bomberos voluntarios en Bolivia?

Todo el tiempo me preguntan cómo se puede ayudar a los Bomberos Voluntarios. Aquí les dejo la forma en cómo deben proceder. Eju.tv  1er. paso. Ingrese a Facebook, Instagram, Tiktok o cualquier otra red social e incluso en el buscador o Google Maps y busque «cuarteles de bomberos voluntarios en Santa Cruz, Bolivia» (también aplica para

¿Cómo proceder para apoyar de forma efectiva a los bomberos voluntarios en Bolivia? Leer más »

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio

La Defensoría del Pueblo solicitó medidas cautelares ambientales  ante el Juzgado Agroambiental del Distrito de La Paz para frenar el tratamiento de los contratos del litio en la Asamblea Legislativa y garantizar al consulta previa, informó la entidad mediante un comunicado.   Foto referencial del salar, donde se encuentra la reserva de litio. Eju.tv  La

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio Leer más »

Santa Cruz: Hospitales acumulan un mes de paros que prolongan el dolor de los pacientes

En lo que va del año, los establecimientos públicos llevan un mes sin atención debido a diferentes protestas del sector salud. El perjuicio va más allá de perder una consulta, porque se postergan los diagnósticos y los tratamientos Eju.tv Todavía no amanece y la fila en las afueras del hospital San Juan de Dios llega

Santa Cruz: Hospitales acumulan un mes de paros que prolongan el dolor de los pacientes Leer más »

Delegado, desde el penal de San Pedro: “Pedimos clemencia y humanidad” ante un sistema colapsado

El penal de San Pedro, en La Paz, como otros recintos penitenciarios en Bolivia, opera bajo una lógica de autogestión y presenta serias deficiencias en infraestructura, salud y alimentación. Ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Foto: DGRP EJU.TV En medio de la inauguración de nuevas áreas médicas destinadas al tratamiento de la tuberculosis en el penal

Delegado, desde el penal de San Pedro: “Pedimos clemencia y humanidad” ante un sistema colapsado Leer más »

Paridad en retroceso: avances legislativos no lograntransformar el poder ejecutivo ni los partidos políticos en Bolivia

La exclusión de las mujeres en los órganos ejecutivos es uno de los puntos más críticos. A nivel nacional, ninguna mujer ha sido elegida presidenta en los últimos 40 años de democracia, y en las elecciones de 2025 solo hay una candidata ANF A más de una década de la implementación de la paridad en

Paridad en retroceso: avances legislativos no lograntransformar el poder ejecutivo ni los partidos políticos en Bolivia Leer más »

Violencia familiar y delitos contra la propiedad concentran más del 70% de las denuncias en Bolivia durante 2025

En el primer trimestre de 2025, Bolivia registró 19.130 denuncias por delitos de alta connotación social, lo que representa una leve disminución del 2,41% en comparación con el mismo periodo de 2024. Eju.tv Sin embargo, los datos revelan que la violencia familiar y los delitos contra la propiedad siguen siendo los principales flagelos que enfrentan

Violencia familiar y delitos contra la propiedad concentran más del 70% de las denuncias en Bolivia durante 2025 Leer más »

Scroll al inicio