Noticias

Medicamentos caros y escasos aumentan la carga para los pacientes crónicos

Los precios de los fármacos se dispararon, lo que encarece los tratamientos. Hay quienes intentan reducir las dosis para hacer alcanzar el presupuesto. También faltan remedios en las farmacias institucionales y de la seguridad social El paciente carga con el peso del encarecimiento. Recorre las farmacias buscando lo más económico y medicamentos que no encuentra […]

Medicamentos caros y escasos aumentan la carga para los pacientes crónicos Leer más »

Verificación a 27 hospitales en Bolivia revela 11 deficiencias graves

La Defensoría del Pueblo concluyó que la falta de reactivos, el despido de personal y equipos deteriorados impide el tratamiento de la diabetes, enfermedades renales y cardiacas, además de impedir la detección del VIH Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo. El Deber Una verificación realizada en julio por la Defensoría

Verificación a 27 hospitales en Bolivia revela 11 deficiencias graves Leer más »

El negocio del crimen tras las rejas: rivalidades, traslados pactados y ejecuciones internas en San Pedro

Quienes «mantienen el orden» en el penal «organizan cobros, recaudaciones y controlan el ingreso de alcohol y drogas» aseguran los internos. Sección Palmar del penal de San Pedro de La Paz. Foto archivo: ANF Eju.tv El penal de San Pedro, en La Paz, se ha convertido en un microcosmos donde los negocios ilícitos, las rivalidades

El negocio del crimen tras las rejas: rivalidades, traslados pactados y ejecuciones internas en San Pedro Leer más »

Este lunes se revisa la detención de Camacho en uno de sus procesos: ¿cuántas medidas cautelares tiene vigentes?

La audiencia se llevará a cabo luego de la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia para revisar las detenciones preventivas de Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. / Foto: APG Eju.tv El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta dos detenciones preventivas y este lunes se

Este lunes se revisa la detención de Camacho en uno de sus procesos: ¿cuántas medidas cautelares tiene vigentes? Leer más »

Periodistas piden campaña «sin hostigamiento a los periodistas» tras amenazas vertidas por Lara

Las asociaciones de periodistas de Bolivia rechazan las amenazas y agravios de parte del candidato a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara, y exigen que no se vulneren los derechos a la libre expresión, y que se respete la libertad de prensa y el trabajo periodístico. Fotografía: Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC

Periodistas piden campaña «sin hostigamiento a los periodistas» tras amenazas vertidas por Lara Leer más »

Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación

Una representante del Parlamento Europeo asegura que se “respeta totalmente la soberanía de Bolivia”, pero que “va a monitorear el tema” sobre los presos políticos Annalisa Corrado. Foto: APG El Deber Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo que llegó a Bolivia para observar las elecciones generales, volvió a abogar este martes por

Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación Leer más »

Fundación Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error

Entre las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Fundación Jubileo figuran dos referidas a los estudios de opinión (encuestas) realizados antes de las elecciones y que dieron como ganador a Samuel Doria Medina o a Jorge Quiroga, pero en ningún caso a Rodrigo Paz, que es el que finalmente se alzó con

Fundación Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error Leer más »

OEA observa declaraciones de vocales que generan “debate y especulación” y decisiones del TSE al filo o tardías

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) destacó el trabajo de organización de las elecciones generales en Bolivia; sin embargo, hizo algunas observaciones en su informe del lunes sobre el proceso electoral. En esta nota, algunos detalles de este. La MOE OEA en una reunión previa a las elecciones con

OEA observa declaraciones de vocales que generan “debate y especulación” y decisiones del TSE al filo o tardías Leer más »

Cuando las urnas hablan

Johnny Nogales Viruez Primera parte: El proceso La consulta nacional realizada ayer quedará en la memoria de los bolivianos como una de las más pacíficas y ordenadas de nuestra historia democrática. Fue una verdadera fiesta cívica: ciudadanos de todas las regiones acudieron a las urnas con un espíritu sereno y participativo, respirando la libertad que

Cuando las urnas hablan Leer más »

Scroll al inicio