Derechos políticos

Noticias relacionadas con libertad de expresión, persecución política, restricciones al acceso a información pública y elecciones. También incluirá avances y desafíos en la lucha por la democracia.

Una chispa de justicia

Johnny Nogales Viruez En estos días, nuestro país ha presenciado lo impensable: la justicia, tantas veces sometida al poder, dio una señal de independencia. El presidente del Tribunal Supremo, Dr. Romer Saucedo, alzó la voz con altivez y proclamó: “Nunca seremos instrumento de persecución”. La decisión conjunta de los más altos tribunos permitió la salida […]

Una chispa de justicia Leer más »

Reflota la polarización rumbo a la segunda vuelta y los líderes carecen de discurso de reconciliación

En un País altamente politizado como Bolivia, la confrontación ha tenido efectos negativos en la sociedad. Ilustración Bolivia Verifica Eju.tv  La polarización y la fragmentación son dos realidades que existen y se reavivan en el actual contexto político de Bolivia, sostienen analistas y expertos en la materia. Dicotomizar es la vía para mostrar al oponente

Reflota la polarización rumbo a la segunda vuelta y los líderes carecen de discurso de reconciliación Leer más »

Ahora, ¿qué hacer?

Johnny Nogales Viruez  La ciudadanía soportó estoica los efectos de la crisis, confiando en que las elecciones ofrecieran una salida democrática. Sin embargo, no sólo se desechó la reclamada convergencia; la confrontación y los recursos arteros ahondaron el distanciamiento entre las fuerzas políticas. La elección reciente no resolvió nada; abrió la puerta a una pugna

Ahora, ¿qué hacer? Leer más »

Abogado denuncia que «viceministros» y la «parte ejecutiva de la Procuraduría» amenazaron a Pumari para que incrimine a Camacho y Añez

El jurista dijo que una vez que se resuelva la situación jurídica su defendido presentará las denuncias contra las autoridades cuyos nombres no ha revelado. Marco Pumari ingresa al tribunal de La Paz. / Foto: APG. Eju.tv Diego Gutiérrez, abogado de Marco Pumari denunció que «viceministros» y la «parte ejecutiva de la Procuraduría» amenazaron y

Abogado denuncia que «viceministros» y la «parte ejecutiva de la Procuraduría» amenazaron a Pumari para que incrimine a Camacho y Añez Leer más »

Este lunes se revisa la detención de Camacho en uno de sus procesos: ¿cuántas medidas cautelares tiene vigentes?

La audiencia se llevará a cabo luego de la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia para revisar las detenciones preventivas de Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. / Foto: APG Eju.tv El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta dos detenciones preventivas y este lunes se

Este lunes se revisa la detención de Camacho en uno de sus procesos: ¿cuántas medidas cautelares tiene vigentes? Leer más »

Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación

Una representante del Parlamento Europeo asegura que se “respeta totalmente la soberanía de Bolivia”, pero que “va a monitorear el tema” sobre los presos políticos Annalisa Corrado. Foto: APG El Deber Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo que llegó a Bolivia para observar las elecciones generales, volvió a abogar este martes por

Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por “presos políticos” en Bolivia y pide su liberación Leer más »

Fundación Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error

Entre las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Fundación Jubileo figuran dos referidas a los estudios de opinión (encuestas) realizados antes de las elecciones y que dieron como ganador a Samuel Doria Medina o a Jorge Quiroga, pero en ningún caso a Rodrigo Paz, que es el que finalmente se alzó con

Fundación Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error Leer más »

OEA observa declaraciones de vocales que generan “debate y especulación” y decisiones del TSE al filo o tardías

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) destacó el trabajo de organización de las elecciones generales en Bolivia; sin embargo, hizo algunas observaciones en su informe del lunes sobre el proceso electoral. En esta nota, algunos detalles de este. La MOE OEA en una reunión previa a las elecciones con

OEA observa declaraciones de vocales que generan “debate y especulación” y decisiones del TSE al filo o tardías Leer más »

Cuando las urnas hablan

Johnny Nogales Viruez Primera parte: El proceso La consulta nacional realizada ayer quedará en la memoria de los bolivianos como una de las más pacíficas y ordenadas de nuestra historia democrática. Fue una verdadera fiesta cívica: ciudadanos de todas las regiones acudieron a las urnas con un espíritu sereno y participativo, respirando la libertad que

Cuando las urnas hablan Leer más »

Scroll al inicio