economía

Bolivia, lejos de las estrategias para lograr explotación de tierras raras

Según un reporte de la CAF, el enfoque de triple impacto en el sector de este tipo de minerales debe beneficiar en lo económico, lo social y ambiental. Piden una Ley Minera que se abra al concurso privado Eju.tv Bolivia cuenta con recursos minerales críticos de gran relevancia para la transición energética y el desarrollo sostenible, […]

Bolivia, lejos de las estrategias para lograr explotación de tierras raras Leer más »

La Gestora Pública financió con más $us 8.700 millones la gestión del Gobierno

Uno de cada tres dólares de los aportes previsionales fue prestado al Ejecutivo, según la APS. Expertos advierten que la concentración de inversiones en bonos estatales expone el futuro de las jubilaciones al déficit fiscal y a la inflación Hasta marzo de 2025, el fondo acumulado de la Gestora era $us 28.224 millones /Foto: Archivo

La Gestora Pública financió con más $us 8.700 millones la gestión del Gobierno Leer más »

Crisis: por cada 100 empresas nuevas registradas en el Seprec, 30 cierran en el mismo periodo

Datos del Seprec demuestran que a pesar que cada año se crean nuevas empresas, otras tantas no logran sobrevivir a la actual situación económica del país El cierre de empresas envía a los empleados al trabajo informal/Foto: Juan Carlos Torrejón Eju.tv El 27 de abril, uno de los restaurantes de pollos que marcó época en

Crisis: por cada 100 empresas nuevas registradas en el Seprec, 30 cierran en el mismo periodo Leer más »

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio

La Defensoría del Pueblo solicitó medidas cautelares ambientales  ante el Juzgado Agroambiental del Distrito de La Paz para frenar el tratamiento de los contratos del litio en la Asamblea Legislativa y garantizar al consulta previa, informó la entidad mediante un comunicado.   Foto referencial del salar, donde se encuentra la reserva de litio. Eju.tv  La

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio Leer más »

El fracaso de dos modelos: Bolivia no supera el umbral de ingresos medios bajos

Economistas apuntan que el neoliberalismo y el estatismo durante el Gobierno del MAS contribuyeron al estancamiento. Hoy, Bolivia enfrenta una economía sin dinamismo e instituciones debilitadas. Desde 1987 el Banco Mundial mantiene al país en esta categoría   Foto: Enrique Canedo Ernesto Estremadoiro Flores Pese a más de una década de bonanza exportadora y una

El fracaso de dos modelos: Bolivia no supera el umbral de ingresos medios bajos Leer más »

Falta de seguridad jurídica frena la inversión extranjera en Bolivia

Foto: Cepal Erika Ibáñez La inversión extranjera es fundamental en el desarrollo económico de Bolivia, ya que aporta recursos que impulsan diversos sectores productivos. Sin embargo, la falta de seguridad jurídica y la inestabilidad han causado el descenso del financiamiento. Según el Banco Central de Bolivia (BCB), entre 2018 y 2024, la inversión extranjera en

Falta de seguridad jurídica frena la inversión extranjera en Bolivia Leer más »

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino

El contrato ruso para la explotación del litio de Bolivia costará lo mismo que el chino (1.000 millones de dólares) pero producirá a penas el 40% de lo que señala el contrato chino, sostiene la Fundación Foto: Fundación Solón Eju.tv En momentos en que una comisión de la Cámara de Diputados se apresta a aprobar

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino Leer más »

Gobierno dice que 171 plantas estatales costaron Bs 32.000 millones y admite que solo 36 están en funcionamiento

Eju.tv  Ante el informe legislativo que refleja una baja rentabilidad en estas iniciativas industriales, el viceministro Luis Siles lo rechazó y dijo que las plantas ya generan utilidades. Tras la denuncia del diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana), que apunta a una baja operatividad y rentabilidad de las plantas industriales del Gobierno, el viceministro de Políticas de Industrialización,

Gobierno dice que 171 plantas estatales costaron Bs 32.000 millones y admite que solo 36 están en funcionamiento Leer más »

Diputado revela que desde 2017 se construyeron solo 5 de los 22 hospitales prometidos por el Gobierno

Eju.tv Desde la creación de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), en agosto de 2017, solo se concluyó con la construcción de 5 de los 22 hospitales que prometió el Gobierno donde se invirtió alrededor de $us 2.712 millones, reveló el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Aldo Terrazas. La ANF accedió a la

Diputado revela que desde 2017 se construyeron solo 5 de los 22 hospitales prometidos por el Gobierno Leer más »

Scroll al inicio