Jessica Hurtado

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo

Sumando Voces Waldo Albarracín, Rubén Darío Cuéllar y Guisela Derpic, tres juristas de reconocida trayectoria en diversos ámbitos, coinciden en que la manipulación de la justicia por parte del Ejecutivo es un signo dictatorial. Cuéllar cree que se debe cambiar el concepto de dictadura, toda vez que en los 70 eran los militares los que […]

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo Leer más »

ROBORÉ EN CRISIS AMBIENTAL: MAS DE 21 MIIL HECTAREAS DEFORESTADAS EN SOLO TRES AÑOS

Organizaciones civiles denuncian inacción estatal ante la pérdida acelerada de bosques en el Valle de Tucavaca El municipio chiquitano de Roboré enfrenta una crisis ambiental alarmante. Entre 2022 y 2024, se deforestaron más de 21 mil hectáreas en la zona del Valle de Tucavaca, gran parte de ellas con autorización en áreas de uso forestal.

ROBORÉ EN CRISIS AMBIENTAL: MAS DE 21 MIIL HECTAREAS DEFORESTADAS EN SOLO TRES AÑOS Leer más »

Gobierno dice que 171 plantas estatales costaron Bs 32.000 millones y admite que solo 36 están en funcionamiento

Eju.tv  Ante el informe legislativo que refleja una baja rentabilidad en estas iniciativas industriales, el viceministro Luis Siles lo rechazó y dijo que las plantas ya generan utilidades. Tras la denuncia del diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana), que apunta a una baja operatividad y rentabilidad de las plantas industriales del Gobierno, el viceministro de Políticas de Industrialización,

Gobierno dice que 171 plantas estatales costaron Bs 32.000 millones y admite que solo 36 están en funcionamiento Leer más »

Ñembi Guasu enfrenta intento del INRA de desconocer área protegida

La Región  El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) dejó ver un mapa en el que se evidencia la intensión de eliminar la zona de protección y conservación del Área de Conservación e Importancia Ecológica de la Nación Guaraní Ñembi Guasu, situada en el territorio del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) Charagua Iyambae, en

Ñembi Guasu enfrenta intento del INRA de desconocer área protegida Leer más »

ABT, Gestora, UPRE y otras claves del negocio de los hijos del presidente Arce

Eju.tv  Una excelente relación parece haberse consolidado entre el banco más cercano a poder empresarial agropecuario y las altas esferas del oficialismo. Por una parte, son ya conocidos los llamativos créditos que obtuvieron los hijos del Presidente de Bolivia. En la vía de retorno, la entidad bancaria recibió, luego de favorecer a los jóvenes veinteañeros,

ABT, Gestora, UPRE y otras claves del negocio de los hijos del presidente Arce Leer más »

Diputado revela que desde 2017 se construyeron solo 5 de los 22 hospitales prometidos por el Gobierno

Eju.tv Desde la creación de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), en agosto de 2017, solo se concluyó con la construcción de 5 de los 22 hospitales que prometió el Gobierno donde se invirtió alrededor de $us 2.712 millones, reveló el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Aldo Terrazas. La ANF accedió a la

Diputado revela que desde 2017 se construyeron solo 5 de los 22 hospitales prometidos por el Gobierno Leer más »

Protesta: Víctimas de injusticia cuestionan aplicación de la Ley 348 y exigen reformas

Eju.tv La Paz. Miembros de la Asociación Nacional de Víctimas de Injusticia expresaron este lunes su rechazo al uso actual de la Ley 348, que fue promulgada para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Según los manifestantes, la norma está siendo utilizada de manera abusiva, permitiendo encarcelamientos inmediatos basados únicamente en denuncias

Protesta: Víctimas de injusticia cuestionan aplicación de la Ley 348 y exigen reformas Leer más »

EMBOSCADA EN CALA: LIDER INDIGENA DENUNCIA SECUESTRO Y TORTURA POR PARTE DE MINEROS Y POLICIAS EN POTOSI

A través de una denuncia pública en redes sociales, realizada por la Sociedad Potosina De Ecología Sope, se dio a conocer lo siguiente: Jacobo Copa Mamani, autoridad originaria del Ayllu Cala Cala, dijo haber sido víctima de una emboscada, secuestro, tortura y tratos inhumanos a manos de miembros de la Cooperativa Minera Mollepata y efectivos

EMBOSCADA EN CALA: LIDER INDIGENA DENUNCIA SECUESTRO Y TORTURA POR PARTE DE MINEROS Y POLICIAS EN POTOSI Leer más »

Presentarán queja formal ante Planet Gold de NNUU por restricciones al trabajo periodístico en foro sobre el mercurio

Eju.tv La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresan su más firme rechazo a la restricción del acceso a la información y la intimidación sufrida por la periodista Jimena Mercado de la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) durante el foro internacional “Intercambio de experiencias

Presentarán queja formal ante Planet Gold de NNUU por restricciones al trabajo periodístico en foro sobre el mercurio Leer más »

Un pacto de silencio y la ausencia de la Policía complican las investigaciones en el caso de los linchados en Shinahota

Eju.tv  El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, señaló que las pesquisas se realizan de manera «remota» con base en los testimonios y el material audiovisual que circula en las redes sociales. «Hay una especie de manto de protección, de encubrimiento que se da allí». El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny

Un pacto de silencio y la ausencia de la Policía complican las investigaciones en el caso de los linchados en Shinahota Leer más »

Scroll al inicio