Artículos de opinión

Defensoría del Pueblo denuncia abuso de poder contra defensores ambientales en Tarija
La Defensoría del Pueblo de Bolivia expresa su profunda preocupación y reitera la advertencia sobre el uso excesivo del poder público que vulnera la libertad

Más muertos que votos
Imagen generada con AI Johnny Nogales Viruez La democracia no necesita más mártires. Necesita garantías. Y en Bolivia hay regiones donde estas garantías ya no

Identifican vulneración de derechos en dos centros de reintegración social de adolescentes en Oruro
Vulneración a los derechos a la educación, salud, alimentación y acceso a la justicia identificó el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) en los centros

Jeanine Áñez enfermó de influenza y no dejaron que reciba atención médica, así lo indicó su hija
La hija de la expresidenta denunció que no dejaron que su madre reciba visitas médicas. También criticó la «falsa narrativa impuesta por el MAS» y

EL LITIO NO VOTA, PERO EL PUEBLO SÍ
Jack Matijasevic Mostajo Llamado urgente a los candidatos presidenciales sobre el futuro del litio y de BoliviaA quienes hoy se postulan como futuros presidentes de

Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
Foto: Sumando Voces Sumando Voces Una ola de rechazo, amenazas de encarcelamiento y hasta una demanda penal han surgido en las últimas horas en contra

FODHJ exige devolución de la fianza de Eidy Roca y pide investigar al juez del caso
La Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ) hizo un pronunciamiento urgente en el que denuncia la vulneración sistemática de los derechos de la

Sin igualdad ante la ley no hay justicia
Gisela Derpic Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La

Estudio revela que ocho de 321 casos de violencia física y sexual cuentan con sentencia ejecutoriada
Eju.tv Otro de los ejes que abordó el estudio fue medir las características de la violencia física sexual en adolescente de 13 a 17 años

TSE denuncia ataques sistemáticos y exige respeto a la institucionalidad rumbo a elecciones 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un pronunciamiento en el que advierte a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una escalada de

“Se trata de administrar el temor antes que la represión”: juristas analizan la manipulación de la justicia a partir de un telefonazo
Sumando Voces Waldo Albarracín, Rubén Darío Cuéllar y Guisela Derpic, tres juristas de reconocida trayectoria en diversos ámbitos, coinciden en que la manipulación de la

Exministra Eidy Roca solicita devolución de fianza para cubrir tratamiento médico
La exministra Eidy Roca solicita la devolución de Bs. 70.000 de fianza para afrontar gastos médicos, debido a grave deterioro de salud.

Protesta: Víctimas de injusticia cuestionan aplicación de la Ley 348 y exigen reformas
Eju.tv La Paz. Miembros de la Asociación Nacional de Víctimas de Injusticia expresaron este lunes su rechazo al uso actual de la Ley 348, que

EMBOSCADA EN CALA: LIDER INDIGENA DENUNCIA SECUESTRO Y TORTURA POR PARTE DE MINEROS Y POLICIAS EN POTOSI
A través de una denuncia pública en redes sociales, realizada por la Sociedad Potosina De Ecología Sope, se dio a conocer lo siguiente: Jacobo Copa

Un pacto de silencio y la ausencia de la Policía complican las investigaciones en el caso de los linchados en Shinahota
Eju.tv El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, señaló que las pesquisas se realizan de manera «remota» con base en los testimonios y

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce
Sumando Voces Marcelo, Rafael y Camila Arce Mosqueira saltaron a la palestra pública después de que su padre asumió la Presidencia del Estado y los

Durante el estallido de violencia, la desinformación apuntó hacia las fuerzas del orden
Sumando Voces Bolivia Verifica Los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma que pedían la habilitación de su candidatura y también la renuncia del mandatario Luis Arce Catacora

¿Quién es Claudia Castro, la vocal investigada por el fallo que pretendía destituir a una magistrada electa?
Fuente: Unitel La vocal de Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, fue aprehendida este lunes como parte de una investigación

Tras casi cuatro años, inicia el juicio por el caso Las Londras con los cinco acusados libres
Fuente: El Deber Después de casi cuatro años, este martes 16 de junio, iniciará el juicio oral contra los cabecillas de los encapuchados armados acusados de
Escalada de conflictos sociales y electorales deja 33 vulneraciones al trabajo periodístico
Sumando Voces El trabajo de los medios de comunicación en el contexto de conflictividad que vive Bolivia por las elecciones nacionales y la crisis económica

ONU condena violencia en Bolivia y afirma que urge reducir las tensiones en el contexto preelectoral
Eju.tv El Representante afirmó que las normas internacionales de derechos humanos no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en

ENTRE VETOS Y VOTOS, RESTAUREMOS LA DEMOCRACIA…
Bolivia vive un retroceso democrático alarmante. La crisis económica, la instrumentalización de la justicia y la falta de propuestas reales exigen un voto crítico y comprometido. La indiferencia no es opción.

Cuatro Cartas, Cero Respuestas
Hace más de dos semanas, el Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca, entregó cuatro cartas. Iban dirigidas al Ministro de Medio Ambiente, la Secretaría de

Karime Ortiz: Educación, tecnología y dignidad en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad
En un nuevo episodio de Tertulia Urgente, conversamos con Carime Ortiz, activista y estudiante de Derecho, nos habló sobre su experiencia personal y su iniciativa

DEL DOCUMENTAL A LA DETENCIÓN
Tras el documental del 26J, la detención del abogado Jorge Valda desató alertas sobre persecución política.

Entrevista a Ejti Stih: Pintar lo que duele, nombrar lo que callan
El arte de Ejti Stih interpela, incomoda y resiste. En Tertulia Urgente, nos recuerda que el arte no solo embellece: denuncia, sana y desafía al poder. ¿Te atreves a escuchar lo que tiene que decir?

Robar sin existir, el nuevo estilo para enriquecerse
El caso Kailasa ha revelado una red de corrupción en torno a tierras, bonos de carbono y un Estado ficticio. Un escándalo real en un país donde la impunidad y la ficción se entrelazan para robar sin existir.

Se está moviendo el escenario político
El escenario político cambia: alianzas, declinaciones y la irrupción del federalismo redefinen la contienda. ¿Qué sucederá ahora con la encuesta de Claure frente a este nuevo mapa electoral?

¿Por qué el mundo ignora a Bolivia?
Bolivia sigue fuera del radar internacional, mientras el MAS profundiza su autoritarismo. La condena del Senado español expone una verdad incómoda: no hay democracia con presos políticos y persecución.

¿Hay diésel y gasolina?
Las filas por combustible evidencian una crisis de gestión. ¿Hasta cuándo normalizaremos la incompetencia? La ciudadanía debe exigir respuestas y soluciones reales.

ACLARANDO ALGUNAS INQUIETUDES CIUDADANAS
El escenario electoral en Bolivia se transforma con renuncias, nuevos actores y pactos de unidad. Mientras el MAS se fragmenta, la oposición busca consensos. ¿Podrán estos cambios redefinir el futuro político del país?

EL AGUA Y LA EXPLOTACIÓN DEL LITIO: UN RECURSO EN RIESGO
La explotación del litio en Bolivia amenaza el acceso al agua de comunidades y ecosistemas. Sin consulta ni planificación, el desarrollo sostenible sigue siendo una promesa vacía. ¿Qué futuro nos espera sin agua?

Certezas y sospechas
La democracia en Occidente se debilita mientras los autócratas consolidan su poder sin simulaciones.

Entrevista con Marcos Uzquiano: la lucha silenciosa de los guardaparques en Bolivia
Marcos Uzquiano, guardaparque y defensor ambiental con más de 20 años de actividad, ha enfrentado en carne propia las dificultades que aquejan a quienes dedican

Tariquía: el Estado boliviano y el respeto a la consulta previa
En Tariquía, el Estado ignora la consulta previa y reprime la resistencia. La explotación petrolera avanza sin transparencia, poniendo en riesgo derechos y biodiversidad. ¿Se respetará la voz de las comunidades?

Litio en Bolivia: ¿Desarrollo o Destrucción?
El litio promete desarrollo para Bolivia, pero su explotación amenaza ecosistemas y comunidades. Sin planificación ni sostenibilidad, ¿será realmente una oportunidad o solo otro saqueo de recursos?

Guardaparques en Bolivia: entre la persecución y el abandono
La destitución de guardaparques en Bolivia se ha convertido en una estrategia para silenciar denuncias ambientales. ¿Quién protegerá la naturaleza si el Estado no lo hace?

BOLIVIA Y LA RULETA RUSA DEL SISTEMA DE SALUD
El colapso del sistema de salud en Bolivia obliga a miles a buscar atención en el extranjero. La falta de inversión y planificación convierte el acceso a la salud en una ruleta rusa.

LA INMIGRACIÓN COMO ARMA POLÍTICA
La migración es un fenómeno global, pero cuando se descontrola, se convierte en un arma política. Redes criminales como el Tren de Aragua amenazan la seguridad en América. ¿Bolivia es su nueva base de operaciones?

TRUMP Y EL FIN DE UNA ÉPOCA
La presidencia de Trump marca el fin de una era en el orden global. Mientras EE.UU. redefine sus prioridades, Europa decae e Hispanoamérica sigue atrapada en sus crisis históricas. ¿Hacia dónde se dirige Occidente?

¿JUSTICIA EN VENTA?
La corrupción judicial en Bolivia socava el Estado de derecho. El Dr. José Antonio Rivera denuncia redes de manipulación en tribunales, afectando la justicia y la confianza ciudadana. ¿Hasta cuándo la impunidad?

El Hacinamiento en las Cárceles de Bolivia: Una Crisis Silenciada
El hacinamiento en las cárceles de Bolivia alcanza un 190%, agravado por el abuso de la prisión preventiva y la falta de infraestructura digna. Un sistema colapsado que deshumaniza en vez de rehabilitar.

PARA NO EXTRAVIARSE EN ESTOS TIEMPOS
Gisela Derpic Salazar El remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la red Internet, mareándolos. De

Balance del 2024 en el Ámbito internacional
El año 2024 que recién termina, fue catalogado por algunos analistas internacionales como un “annus horribilis”, debido a la convergencia de factores económicos, políticos y sociales que han desafiado la estabilidad global

UN LIBRO PARA LIBERAR(NOS)
“La isla oculta. Historias de Cuba” es una obra de Abraham Jiménez Enoa publicada en enero de 2023 en España por la editorial Libros del

NUESTRA AGENDA PARA LA LIBERTAD
La reciente aseveración de Leopoldo López, líder político venezolano exiliado, acerca de Bolivia fue contundente: “Claramente Bolivia ya pasó la raya porque en Bolivia ya

El camino a la libertad
La reciente aseveración de Leopoldo López, líder político venezolano exiliado, acerca de Bolivia fue contundente: “Claramente Bolivia ya pasó la raya porque en Bolivia ya

LUCES DE FIN DE AÑO
Diciembre, cierre de año. Desemboque cubierto por los oscuros nubarrones de la crisis estructural provocada por el régimen erigido sobre la base del resentimiento y

El MAS nos conduce a la miseria
El 22 de abril pasado, en entrevista con Nicolás Sanabria disponible en YouTube, Félix Santos, dirigente campesino que participó en la fundación del MAS habiéndose

El camino de María Corina
Camina sobre las ruinas de su país. Serena y segura pese al dolor y la indignación ante los crímenes de lesa humanidad y estropicios, haciendo prevalecer la empatía, la solidaridad y el amor hacia su gente, esos seres a quienes llama diciendo: “¡Vente Venezuela!”, los cuales en ella ven a su madre, con un misticismo inexplicable. Su sonrisa se desdibuja sólo al enfrentar, valiente y decidida, a los cobardes que intentan cerrarle el paso a su victoria sin lograrlo, porque ella ya ha derribado los muros al forjar con sacrificios indecibles acumulados en más de una década lo que representa: la esperanza de que todo está dado para el fin de la tiranía. Milagro, cuestión de fe.