¿Hay diésel y gasolina?
Las filas por combustible evidencian una crisis de gestión. ¿Hasta cuándo normalizaremos la incompetencia? La ciudadanía debe exigir respuestas y soluciones reales.
¿Hay diésel y gasolina? Leer más »
Las filas por combustible evidencian una crisis de gestión. ¿Hasta cuándo normalizaremos la incompetencia? La ciudadanía debe exigir respuestas y soluciones reales.
¿Hay diésel y gasolina? Leer más »
El escenario electoral en Bolivia se transforma con renuncias, nuevos actores y pactos de unidad. Mientras el MAS se fragmenta, la oposición busca consensos. ¿Podrán estos cambios redefinir el futuro político del país?
ACLARANDO ALGUNAS INQUIETUDES CIUDADANAS Leer más »
La explotación del litio en Bolivia amenaza el acceso al agua de comunidades y ecosistemas. Sin consulta ni planificación, el desarrollo sostenible sigue siendo una promesa vacía. ¿Qué futuro nos espera sin agua?
EL AGUA Y LA EXPLOTACIÓN DEL LITIO: UN RECURSO EN RIESGO Leer más »
La democracia en Occidente se debilita mientras los autócratas consolidan su poder sin simulaciones.
Certezas y sospechas Leer más »
Marcos Uzquiano, guardaparque y defensor ambiental con más de 20 años de actividad, ha enfrentado en carne propia las dificultades que aquejan a quienes dedican su vida a la protección de los ecosistemas en Bolivia. Su reciente destitución como jefe de protección de la reserva de la biosfera Estación Biológica del Beni, sin una justificación
Entrevista con Marcos Uzquiano: la lucha silenciosa de los guardaparques en Bolivia Leer más »
En Tariquía, el Estado ignora la consulta previa y reprime la resistencia. La explotación petrolera avanza sin transparencia, poniendo en riesgo derechos y biodiversidad. ¿Se respetará la voz de las comunidades?
Tariquía: el Estado boliviano y el respeto a la consulta previa Leer más »
El litio promete desarrollo para Bolivia, pero su explotación amenaza ecosistemas y comunidades. Sin planificación ni sostenibilidad, ¿será realmente una oportunidad o solo otro saqueo de recursos?
Litio en Bolivia: ¿Desarrollo o Destrucción? Leer más »
La destitución de guardaparques en Bolivia se ha convertido en una estrategia para silenciar denuncias ambientales. ¿Quién protegerá la naturaleza si el Estado no lo hace?
Guardaparques en Bolivia: entre la persecución y el abandono Leer más »
Fuente: El Deber El 21 de febrero se puso en marcha el Acuerdo de Cooperación Migratorio suscrito por el Ministerio de Gobierno de Bolivia y el Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile, convenio que fue observado por la Defensoría del Pueblo debido a que existen dudas en el reglamento. Pedro Callizaya, defensor del
Defensor observa pacto migratorio con Chile Leer más »
Fuente: Opinión Los hechos de violencia en los cuarteles de Bolivia persisten. En los últimos días, se dio a conocer que ocho soldados fueron víctimas de vejaciones y torturas en el Regimiento Militar de Infantería 29 “Cap. Lino Echeverría” en Casarabe, comunidad de Trinidad, Beni. El denunciado es un instructor, un sargento segundo de 28