2025

Tras casi cuatro años, inicia el juicio por el caso Las Londras con los cinco acusados libres

Fuente: El Deber  Después de casi cuatro años, este martes 16 de junio, iniciará el juicio oral contra los cabecillas de los encapuchados armados acusados de privar de libertad y torturar a 17 personas, entre ellas siete periodistas. El hecho ocurrió en la propiedad Las Londras, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos. El […]

Tras casi cuatro años, inicia el juicio por el caso Las Londras con los cinco acusados libres Leer más »

La minería de tierras raras aumenta la presión sobre indígenas en aislamiento

Fuente: El Deber En las selvas profundas del Chaco boliviano y las extensas áreas boscosas de la Chiquitanía viven pueblos indígenas que han decidido mantenerse al margen del resto de la humanidad. Son los denominados Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV), cuyas vidas hoy enfrentan una amenaza silenciosa y persistente: la minería de tierras raras, impulsada en

La minería de tierras raras aumenta la presión sobre indígenas en aislamiento Leer más »

Escalada de conflictos sociales y electorales deja 33 vulneraciones al trabajo periodístico

Sumando Voces El trabajo de los medios de comunicación en el contexto de conflictividad que vive Bolivia por las elecciones nacionales y la crisis económica se ha visto afectado por al menos 33 vulneraciones entre enero y junio de este año, de acuerdo con datos del Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS.

Escalada de conflictos sociales y electorales deja 33 vulneraciones al trabajo periodístico Leer más »

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Sumando Voces La Federación Mundial de Asociaciones de Bomberos Voluntarios – Capítulo Bolivia (FWVFA-Bolivia) emitió un pronunciamiento público para manifestar su “profunda preocupación” ante lo que consideran una falta de voluntad del Ministerio de Gobierno, y en particular del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, para avanzar en la construcción participativa del Reglamento de Registro de Organizaciones

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector Leer más »

ONU condena violencia en Bolivia y afirma que urge reducir las tensiones en el contexto preelectoral

Eju.tv El Representante afirmó que las normas internacionales de derechos humanos no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte.ONU Derechos Humanos alertó este jueves sobre la situación de tensión y violencia en Bolivia, y urgió a todos los sectores a privilegiar el

ONU condena violencia en Bolivia y afirma que urge reducir las tensiones en el contexto preelectoral Leer más »

Comerciantes agreden a periodistas en Desaguadero y borran material sobre contrabando

Foto referencial | Internet En la ciudad de Desaguadero, frontera con Perú, durante una cobertura sobre comercio irregular, una periodista y su camarógrafo fueron interceptados por comerciantes quienes amenazaron con lanzarlos al río si no borraban el material que habían grabado. El hecho ocurrió el viernes 23 de mayo, al oeste de la ciudad de

Comerciantes agreden a periodistas en Desaguadero y borran material sobre contrabando Leer más »

DRAMATICA REDUCCION DE ONG´s EN BOLIVIA: DE 1.980 A 206 EN UNA DECADA

En los últimos diez años, Bolivia ha experimentado una alarmante disminución en el número de organizaciones no gubernamentales (ONG) activas.  Según el “Informe sobre Libertades e Institucionalidad en Bolivia 2024” del Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS, el país pasó de contar con 1.980 ONG nacionales en 2015 a apenas 206 en

DRAMATICA REDUCCION DE ONG´s EN BOLIVIA: DE 1.980 A 206 EN UNA DECADA Leer más »

Cuatro Cartas, Cero Respuestas

Hace más de dos semanas, el Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca, entregó cuatro cartas. Iban dirigidas al Ministro de Medio Ambiente, la Secretaría de Medioambiente de la Gobernación de Santa Cruz, el Alcalde de Roboré y el Concejo Municipal de Roboré, junto a ellas, adjuntaron la investigación que realizaron sobre los desmontes autorizados por

Cuatro Cartas, Cero Respuestas Leer más »

Una periodista sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura

La periodista del equipo móvil de la cadena Unitel, Paola Cadima, perdió el conocimiento por unos instantes tras un ataque a golpes y con violencia sexual protagonizado, el lunes 5 de mayo entre las 13:30 y las 14:30 horas, por un grupo de choque que defiende el depósito de basura en un botadero habilitado en

Una periodista sufrió ataque de grupo de choque en conflicto por la basura Leer más »

Scroll al inicio