julio 2025

Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales

Foto: Sumando Voces Sumando Voces Una ola de rechazo, amenazas de encarcelamiento y hasta una demanda penal han surgido en las últimas horas en contra de Ruth Nina, la dirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el partido que no pudo inscribir a Evo Morales como candidato presidencial y que ahora amenaza al proceso […]

Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales Leer más »

Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en Bolivia

Radiografía de la desinformación en época electoral Eju.tv Encuestas falsas, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y TikTok marcaron la estrategia de desinformación en Bolivia desde el cierre de la inscripción de candidaturas, el pasado 19 de mayo. Un análisis de 45 casos verificados hasta el 11 de julio por las plataformas Bolivia Verifica

Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en Bolivia Leer más »

El fracaso de dos modelos: Bolivia no supera el umbral de ingresos medios bajos

Economistas apuntan que el neoliberalismo y el estatismo durante el Gobierno del MAS contribuyeron al estancamiento. Hoy, Bolivia enfrenta una economía sin dinamismo e instituciones debilitadas. Desde 1987 el Banco Mundial mantiene al país en esta categoría   Foto: Enrique Canedo Ernesto Estremadoiro Flores Pese a más de una década de bonanza exportadora y una

El fracaso de dos modelos: Bolivia no supera el umbral de ingresos medios bajos Leer más »

Falta de seguridad jurídica frena la inversión extranjera en Bolivia

Foto: Cepal Erika Ibáñez La inversión extranjera es fundamental en el desarrollo económico de Bolivia, ya que aporta recursos que impulsan diversos sectores productivos. Sin embargo, la falta de seguridad jurídica y la inestabilidad han causado el descenso del financiamiento. Según el Banco Central de Bolivia (BCB), entre 2018 y 2024, la inversión extranjera en

Falta de seguridad jurídica frena la inversión extranjera en Bolivia Leer más »

FODHJ exige devolución de la fianza de Eidy Roca y pide investigar al juez del caso

La Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ) hizo un pronunciamiento urgente en el que denuncia la vulneración sistemática de los derechos de la exministra de Salud, María Eidy Roca, quien padece una enfermedad terminal y aún así no ha podido acceder a la devolución de los Bs 70.000 depositados como fianza en 2021,

FODHJ exige devolución de la fianza de Eidy Roca y pide investigar al juez del caso Leer más »

Gobierno busca anular histórica protección judicial al jaguar y su hábitat

Foto tomada de la Web El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la ABT y el Sernap, presentó un recurso de nulidad ante el Tribunal Agroambiental con el objetivo de dejar sin efecto la Resolución SP‑TAA 001/2025‑AA, que establece medidas cautelares protegiendo al jaguar y prohíbe quemas en su hábitat

Gobierno busca anular histórica protección judicial al jaguar y su hábitat Leer más »

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino

El contrato ruso para la explotación del litio de Bolivia costará lo mismo que el chino (1.000 millones de dólares) pero producirá a penas el 40% de lo que señala el contrato chino, sostiene la Fundación Foto: Fundación Solón Eju.tv En momentos en que una comisión de la Cámara de Diputados se apresta a aprobar

Fundación Solón advierte 10 razones por las que el contrato ruso es peor que el chino Leer más »

Gobernación de Santa Cruz omite al Ñembi Guasu y al pueblo Ayoreo en aislamiento voluntario en proyecto carretero Roboré – Hito VII

Audiencia pública en la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, convocada para socializar el tramo carretero al Paraguay. Foto. CEJIS El informe técnico del Servicio Departamental de Caminos de la Gobernación de Santa Cruz sobre el trazo de 117,43 kilómetros de la carretera Roboré – Hito VII no hace mención al Ñembi Guasu, pese a que

Gobernación de Santa Cruz omite al Ñembi Guasu y al pueblo Ayoreo en aislamiento voluntario en proyecto carretero Roboré – Hito VII Leer más »

¡Únanse, carajo!

Foto tomada de la Web Jhonny Nogales Viruez Hay momentos en la historia de un país en que la indecisión deja de ser un rasgo de prudencia y se convierte en un pecado imperdonable. Bolivia atraviesa precisamente esa hora crítica. Mientras los partidos opositores se miran con recelo, cuentan votos ajenos y se reparten por

¡Únanse, carajo! Leer más »

Oruro: Solo el 30% de la privadas de libertad en La Merced cumplen condena; el resto esperan juicio

Eju.tv El penal de La Merced en Oruro ha reportado que solo el 30% de las mujeres que están privadas de libertad están cumpliendo una condena. En contraste, el 70% restante se encuentra en detención preventiva. Esta información fue proporcionada por la directora del centro penitenciario, capitán Carla Lorena Morales Mendoza. Morales indicó que, hasta

Oruro: Solo el 30% de la privadas de libertad en La Merced cumplen condena; el resto esperan juicio Leer más »

Scroll al inicio