julio 2025

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio

La Defensoría del Pueblo solicitó medidas cautelares ambientales  ante el Juzgado Agroambiental del Distrito de La Paz para frenar el tratamiento de los contratos del litio en la Asamblea Legislativa y garantizar al consulta previa, informó la entidad mediante un comunicado.   Foto referencial del salar, donde se encuentra la reserva de litio. Eju.tv  La […]

Defensoría solicita a la justicia medidas cautelares ambientales para frenar el tratamiento de los contratos del litio Leer más »

Santa Cruz: Hospitales acumulan un mes de paros que prolongan el dolor de los pacientes

En lo que va del año, los establecimientos públicos llevan un mes sin atención debido a diferentes protestas del sector salud. El perjuicio va más allá de perder una consulta, porque se postergan los diagnósticos y los tratamientos Eju.tv Todavía no amanece y la fila en las afueras del hospital San Juan de Dios llega

Santa Cruz: Hospitales acumulan un mes de paros que prolongan el dolor de los pacientes Leer más »

Delegado, desde el penal de San Pedro: “Pedimos clemencia y humanidad” ante un sistema colapsado

El penal de San Pedro, en La Paz, como otros recintos penitenciarios en Bolivia, opera bajo una lógica de autogestión y presenta serias deficiencias en infraestructura, salud y alimentación. Ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Foto: DGRP EJU.TV En medio de la inauguración de nuevas áreas médicas destinadas al tratamiento de la tuberculosis en el penal

Delegado, desde el penal de San Pedro: “Pedimos clemencia y humanidad” ante un sistema colapsado Leer más »

Paridad en retroceso: avances legislativos no lograntransformar el poder ejecutivo ni los partidos políticos en Bolivia

La exclusión de las mujeres en los órganos ejecutivos es uno de los puntos más críticos. A nivel nacional, ninguna mujer ha sido elegida presidenta en los últimos 40 años de democracia, y en las elecciones de 2025 solo hay una candidata ANF A más de una década de la implementación de la paridad en

Paridad en retroceso: avances legislativos no lograntransformar el poder ejecutivo ni los partidos políticos en Bolivia Leer más »

Violencia familiar y delitos contra la propiedad concentran más del 70% de las denuncias en Bolivia durante 2025

En el primer trimestre de 2025, Bolivia registró 19.130 denuncias por delitos de alta connotación social, lo que representa una leve disminución del 2,41% en comparación con el mismo periodo de 2024. Eju.tv Sin embargo, los datos revelan que la violencia familiar y los delitos contra la propiedad siguen siendo los principales flagelos que enfrentan

Violencia familiar y delitos contra la propiedad concentran más del 70% de las denuncias en Bolivia durante 2025 Leer más »

Defensoría del Pueblo alerta sobre la débil respuesta del Estado ante la pornografía infantil en Bolivia

Imagen del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, tomada de Eju.tv La Defensoría del Pueblo de Bolivia advirtió este lunes 22 de julio de 2025 que la respuesta del Estado frente a la pornografía infantil es “insuficiente”, pese a los recientes operativos policiales que desarticularon dos redes criminales y confiscaron más de 11.000 archivos de “alto

Defensoría del Pueblo alerta sobre la débil respuesta del Estado ante la pornografía infantil en Bolivia Leer más »

Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos

Las propuestas de los candidatos para la protección del medio ambiente se contradicen con las propuestas económicas para salir de la crisis porque éstas se basan en la preservación del modelo extractivista, señaló el coordinador de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón.   De izquierda a derecha, Juan Carlos Alarcón,

Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos Leer más »

Amazonia contaminada: Ese Ejja, Tacana y Cavineño claman a la justicia boliviana detener la minería ilegal en el río Madre de Dios

Indígenas del Territorio Multiétnico II presentaron una Acción Ambiental Preventiva para declarar al río sujeto de derechos y frenar la expansión de la minería ilegal del oro. Denuncian omisión estatal, ausencia de consulta previa, falta de acceso a información y daños irreversibles a la salud por contaminación. Foto: Cejis Roció Lloret Cespedes En Genechiquía, cada

Amazonia contaminada: Ese Ejja, Tacana y Cavineño claman a la justicia boliviana detener la minería ilegal en el río Madre de Dios Leer más »

Denuncian que cabecillas de avasallamientos se reunieron en la casa de un candidato a senador del MAS en Santa Cruz

El abogado de una familia víctima de avasallamiento armado denuncia que los cabecillas fueron identificados en una casa vinculada a un candidato a senador por el MAS, sin que la Policía actúe pese a haber sido alertada. Foto captura El fin de semana pasado, vecinos de un barrio en Santa Cruz identificaron a presuntos cabecillas

Denuncian que cabecillas de avasallamientos se reunieron en la casa de un candidato a senador del MAS en Santa Cruz Leer más »

Scroll al inicio